Si hay alguien de mi familia a quien admiro es a mi abuela Libertad. A ella dedicamos hoy nuestra sección Novias de Época, donde hacemos un pequeño repaso de los trajes de novia vintage de nuestros lectores, amigos y familiares.
Mi abuela se casó en 1958, hace ya más de cincuenta años, en la Concatedral de La Redonda de Logroño (La Rioja). Por entonces, y aún en la actualidad, casarse en la iglesia más famosa y hermosa de todo Logroño se consideraba todo un lujo.
En el 58 mi abuela trabajaba junto a una de las mejores costureras de la época, Maria Jesús, quien decidió diseñarle su traje de novia como regalo de boda, para el que mi abuela tuvo que comprar personalmente la tela: seda salvaje.
Maria Jesús diseñó un traje de alta costura súper actual con manguita francesa y cuello barco. La cola, increíblemente larga, le daba al traje la espectacularidad de un diseño sencillo y muy elegante.
Como complementos, unos sencillos pendientes de perlas con collar a juego. Para la cabeza, una preciosa tiara de perlas de la que prendía el larguísimo velo.
Las fotografías fueron tomadas por uno de los mejores fotógrafos de la época, Jalón Ángel, quien incluso pintaba las fotografías para darles un toque especial y dramático. Podéis descubrir más sobre este fotógrafo aquí.
Jalón Ángel era muy conocido en la época por retratar a la alta sociedad y por los retratos que le hizo al General Franco. Su consagración como fotógrafo se da en 1952, siendo uno de los más famosos en los cuarenta y cincuenta.
Resalta su interés por los efectos de luz y un planteamiento estético que no complacía a algunos ortodoxos de la época.
Y pese a que el traje, el fotógrafo y la iglesia eran espectaculares, mi abuela, que era muy coqueta, decidió maquillarse y peinarse ella sola.
Libertad apostó por un sencillo recogido, donde el protagonista era un flequillo cortito y desfilado. Para el maquillaje decidió resaltar los labios y enfatizar la mirada con unas cejas marcadas.
Os recomiendo ver la exposición titulada "El arte de vestirse al desnudarse" que podrá disfrutarse hasta el 15 de mayo en el Centro la Merced de Logroño.
En ella podréis encontrar piezas desde 1850 hasta 1960 con fotografías del diseñador Andrés Sardá.
Aquí podéis leer más sobre la exposición. Yo os la recomiendo.
Fotografías cortesía Libertad Estebas.
Que bueno Andrea. Me ha encantado este post. Besazos,
ResponderEliminarPaula
Wow espectacular, preciosa novia y qué pedazo de historia. Me encanta el vestido.
ResponderEliminarMuchas felicidaes Andrea por este post, te has lucido!
Qué guapa tu abuela! Me encantan las fotos!
ResponderEliminarMuy bonito post!
Me ha encantado el post.
ResponderEliminarhttp://estanochesoyunaprincesa.blogspot.com/
Muy guapa tu abuela!!! El vestido super sencillo y elegante.
ResponderEliminarbesitos guapa
mylittlepei.blogspot.com
Que bonito el post ! =)
ResponderEliminarHola Libertad, muy bonitas fotografías, pero te quiero aclarar que yo, María Jesús Romero Ruiz de Gopegui, nunca fui costurera ni diseñadora,cuando se casó tu abuela era una niña, quizá debía ser otra mujer con nombre similar. Gracias por la información de mi exposición.
ResponderEliminarUn saludo.
María Jesús Romero
Lo siento, me he colado yo con los apellidos, mi abuela no recordaba el apellido exacto porque han pasado muchos años.
ResponderEliminar